Conviértete en Técnico/a Superior en Enfermería y cuida la salud de manera integral

Perfil de egreso
La carrera en Enfermería de la UTE forma profesionales éticos y comprometidos con el cuidado integral de la salud. Asisten en la atención, promoción y prevención, impactando positivamente en pacientes y comunidades.
Resultados de Aprendizaje
- Participa en los cuidados de enfermería considerando las necesidades físicas, psicológicas y culturales de cada persona.
- Maneja dispositivos médicos y tecnologías hospitalarias para garantizar una atención segura.
- Administra medicamentos y monitoriza signos vitales con precisión.
- Aplica técnicas de higiene y confort para personas en todas las etapas de la vida.
- Participa en programas de promoción y prevención de la salud con enfoque inclusivo.
- Mantiene una adecuada comunicación con pacientes, familias y equipos de salud para ofrecer atención centrada en el paciente.
¿Por qué estudiar Enfermería en la UTE?
Conviértete en Técnico/a Superior en Enfermería en la Universidad UTE y adquiere habilidades clínicas y humanas para brindar atención en hospitales, centros de salud y comunidades. Con una formación técnica, práctica y de alta calidad, en menos tiempo accedes a un empleo con alta demanda en el sector salud. Transforma tu vocación en una profesión con propósito y oportunidades reales de crecimiento.
Ventajas de la carrera
- Enfoque práctico y aplicado: Metodología 100% práctica, orientada a la solución de retos reales.
- Excelencia académica y tecnológica: Profesores con experiencia comprobada y acceso a equipamiento e instalaciones de primer nivel.
- Formación integral: Fórmate no solo en brindar cuidados, sino también en gestionar y administrar el entorno sanitario.
¿Cuál es el campo laboral de un/a profesional de Enfermería?
Hospitales y clínicas: Colabora en equipos de salud para brindar atención directa a pacientes en entornos médicos diversos.
Centros especializados: Trabaja en áreas como geriatría, discapacidad o cuidados paliativos, apoyando tratamientos específicos.
Atención domiciliaria: Lleva cuidados médicos al hogar del paciente, contribuyendo a la continuidad del tratamiento y la recuperación.
Centros de salud comunitarios: Participa en programas de prevención, promoción de la salud y atención a poblaciones vulnerables.
Salud ocupacional en empresas: Realiza controles, evaluaciones y promueve el bienestar laboral en entornos corporativos.
Contáctanos
Contáctanos
Formulario de registro
Llena los campos del formulario para iniciar tu proceso de matrícula
