
Perfil de egreso
La carrera de Diseño Gráfico de la Universidad UTE prepara profesionales que integran técnicas de diseño, arte y tecnología para resolver problemas sociales y de comunicación visual. El programa fomenta el pensamiento crítico y capacita a los estudiantes para diseñar campañas sostenibles e innovadoras que respondan a las necesidades locales y globales.
Resultados de aprendizaje
- Diseña proyectos gráficos artísticos, conceptuales y tecnológicos.
- Maneja software avanzado para la composición, edición y producción en 2D y 3D.
- Desarrolla identidad visual creativa y sistemas gráficos estratégicos.
- Integra metodologías de investigación en propuestas visuales innovadoras dirigidas a públicos específicos.
- Promueve el respeto por la cultura y el medio ambiente a través de proyectos gráficos responsables.
¿Por qué estudiar Diseño Gráfico en la UTE?
La Carrera de Diseño Gráfico forma profesionales creativos, capaces de comunicar e intervenir en el entorno desde una visión ética y transformadora. Combina una sólida base en antropología visual y estudios culturales, con tecnologías emergentes como la IA, diseño generativo y realidad aumentada, para pensar el diseño en su dimensión social, simbólica y visual.
Ventajas de la carrera
- Modelo personalizado: De lunes a jueves tienes clases presenciales y los viernes realizas actividades culturales.
- Aprendizaje activo: Utiliza metodologías centradas en el estudiante que fortalecen tu aprendizaje y pensamiento crítico.
- Proyección internacional: Participa en eventos como SIGNÚ y WINAREQ y amplía tu visión del diseño.
- Titulación profesional: Desarrolla tu proyecto final con acompañamiento docente y aplicación profesional desde el último nivel.
¿Cuál es el campo laboral de un Diseñador/a gráfico?
- Campo laboral diverso: Te desempeñas en agencias, estudios de diseño, empresas tecnológicas y departamentos de marketing en distintos sectores.
- Diseño integral: Creas marcas, campañas publicitarias, sitios web, aplicaciones y estrategias visuales efectivas.
- Trabajo remoto y tecnología: Aprovechas herramientas digitales e inteligencia artificial para trabajar desde cualquier lugar del mundo.
- Inserción profesional temprana: Realizas prácticas preprofesionales y servicio comunitario durante la carrera, integrándote al campo laboral antes de graduarte.
Formulario de registro
Llena los campos del formulario para iniciar tu proceso de matrícula
¿Ya te registraste?