Estudia Ingeniería Civil

Formación Global, impacto local

Perfil de egreso

El ingeniero civil de la Universidad UTE es un profesional capaz de planificar, diseñar, construir y gestionar proyectos de infraestructura civil, manejo de recursos hídricos, energéticos y desarrollo urbano sostenible; integra valores éticos, responsabilidad ambiental y empatía social en el desarrollo de hábitats dignos y eficientes, según las necesidades locales y globales.

Resultados de aprendizaje

  • Resolver problemas complejos en estructuras, hidráulica y medio ambiente
  • Evaluar el impacto de cada obra sobre el planeta y las personas, combinando tecnología e identidad ancestral
  • Liderar proyectos de construcción y gestión de obras civiles, con visión y responsabilidad
  • Investigar y crear nuevos materiales para construir mejor, más rápido y con menos impacto
  • Dominar herramientas digitales que simulan, optimizan y te convierten en un referente técnico

¿Por qué estudiar Ingeniería Civil en la UTE?

  • En Ingeniería Civil UTE no esperas a graduarte para transformar el mundo
  • Diseñas y edificas con fundamentos sólidos: Ingeniería Sísmo Resitente, Hidráulica, Gestión de Proyectos, Sostenibilidad
  • Aprendes en laboratorios, visitas técnicas y obras reales en entornos de servicio comunitario e internacionales
  • Te acompaña un equipo docente experto y conectas con empresas líderes desde los primeros semestres
  • Aquí no solo estudia. Aquí construyes futuro

Ventajas de la carrera

  • Construyes desde el primer día
  • Aplicas lo que aprendes en proyectos reales, con impacto social y desafíos concretos desde el aula.
  • Dominas las tecnologías del futuro, Inteligencia Artificial, Rearlidad Virtual, Rearlidad Aumentada
  • Modelas estructuras con BIM, exploras soluciones con realidad virtual y aprendes a usar gemelos digitales
  • Te conectas con el mundo profesional e internacional
  • Participas en convenios con empresas, gremios y universidades de América Latina y Europa
  • Recibes acompañamiento en cada etapa
  • Tienes tutorías, mentorías y apoyo personalizado hasta tu proyecto de titulación
  • Aquí no solo estudias ingeniería. Aquí te formas para liderar el cambio

¿Cuál es el campo laboral de un Ingeniero/ Ingeniera civil?

  • Diseña el país que imaginas
  • Construye carreteras, puentes, edificios y sistemas hidráulicos que transforman comunidades
  • Impacta sectores estratégicos
  • Aplica tu conocimiento en energía renovable, minería o petróleo, creando soluciones técnicas de alto valor
  • Lidera proyectos de obras civiles de gran escala
  • Dirige equipos, supervisa obras y asegura que cada estructura cumpla su propósito
  • Innova con tecnología
  • Usa BIM e inteligencia artificial para optimizar el diseño, los procesos y la sostenibilidad
  • Asesora, investiga, transforma
  • Sé consultor, docente o líder en proyectos con impacto social y visión ambiental
  • Conviértete en el profesional que construye el futuro

Formulario de registro

Llena los campos del formulario para iniciar tu proceso de matrícula




X

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales vigente en la República del Ecuador, declaro que soy mayor de edad; y, otorgo mi consentimiento expreso, libre y voluntario, informado e inequívoco a la Universidad UTE para el tratamiento de mis datos personales, en los siguientes términos:

Con el fin de atender y gestionar mi postulación, otorgo mi información de contacto (nombre, apellidos, email, teléfono de contacto) ya sea de forma virtual, electrónica, telefónica o presencial, y autorizo a la Universidad UTE a:

  • Enviar publicidad de toda su oferta académica.
  • Ofertar descuentos, financiamiento, gestión académica y servicios educativos.
  • Los datos proporcionados se conservarán y utilizarán mientras se mantenga la relación comercial, a fin de cumplir con los objetivos para los cuales fue recopilada la información personal.
  • i

    Si te interesa más de una carrera debes registrarte de nuevo.


    ¿Ya te registraste?

    TIENES LA PASIÓN, VEN POR LA EDUCACIÓN