Curso de Nivelación de Medicina

Objetivo General del Curso

Desarrollar en las y los estudiantes competencias iniciales esenciales para afrontar con éxito el plan de estudios de la carrera de Medicina y que se relacionan directamente con las asignaturas centrales de los primeros niveles (Morfunción, Biología Celular y Molecular, Bioquímica, Física Médica).

Perfil de Egreso

El perfil de egreso por competencia se organiza en torno a los cuatro pilares del Modelo Educativo y Pedagógico de la UTE

  • Comprende y aplica los conocimientos fundamentales de anatomía, biología celular y molecular, química general y física básica, necesarios para abordar con solvencia los contenidos de los primeros niveles del plan de estudios de la carrera de Medicina de la UTE.
  • Resuelve problemas de ciencias básicas elementales mediante el uso del pensamiento lógico, cuantitativo y analítico, integrando distintos campos del saber para interpretar fenómenos científicos.
  • Emplea estrategias de aprendizaje autónomo, gestión del tiempo y búsqueda crítica de información, desarrollando hábitos de estudio eficaces y habilidades metacognitivas.
  • Actúa con responsabilidad académica y ética, respetando las normas institucionales, asumiendo su formación con honestidad, disciplina y compromiso con el bien común.
  • Demuestra motivación y vocación hacia la medicina, proyectando su identidad como futuro profesional de la salud desde una actitud reflexiva, resiliente y orientada al servicio.
  • Participa activamente en entornos colaborativos, comunicándose con claridad y respeto, valorando la diversidad de opiniones, y contribuyendo a la construcción de un ambiente académico inclusivo, cooperativo y orientado al logro compartido.

Estrategias de Aprendizaje

🧠 Aprendizaje Basado en Problemas (ABP):
Resolución de casos clínicos para desarrollar análisis crítico y trabajo en equipo.
📚 Aula Invertida:
Estudia lo teórico en casa y aprovecha las clases para practicar y resolver dudas.
🩺 Análisis de Casos:
Situaciones reales de salud para conectar teoría y práctica.
🤝 Aprendizaje Colaborativo:
proyectos y debates en grupo para potenciar habilidades interpersonales.
🎮 Gamificación:
Dinámicas y retos que hacen el aprendizaje más motivador.
Previous
Next

¡Regístrate Ahora!

X

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales vigente en la República del Ecuador, declaro que soy mayor de edad; y, otorgo mi consentimiento expreso, libre y voluntario, informado e inequívoco a la Universidad UTE para el tratamiento de mis datos personales, en los siguientes términos:

Con el fin de atender y gestionar mi postulación, otorgo mi información de contacto (nombre, apellidos, email, teléfono de contacto) ya sea de forma virtual, electrónica, telefónica o presencial, y autorizo a la Universidad UTE a:

  • Enviar publicidad de toda su oferta académica.
  • Ofertar descuentos, financiamiento, gestión académica y servicios educativos.
  • Los datos proporcionados se conservarán y utilizarán mientras se mantenga la relación comercial, a fin de cumplir con los objetivos para los cuales fue recopilada la información personal.

  • Plan de Estudios

    Anatomía

    Resultados de Apendizaje:

    Comprende la organización estructural del cuerpo humano utilizando terminología anatómica apropiada, identificando los principales sistemas corporales y su función básica, como base para el estudio clínico morfofuncional

    Biología

    Resultados de Apendizaje:

    Comprende los fundamentos de la biología celular, molecular y genética, aplicando el razonamiento científico a procesos biológicos básicos asociados a la salud y la enfermedad

    Química

    Resultados de Apendizaje:

    Comprende los conceptos esenciales de la química general y orgánica relacionados con el cuerpo humano, analizando estructuras atómicas, reacciones químicas y soluciones en contextos de salud y bioquímica

    Matemática - Física

    Resultados de Apendizaje:

    Aplica conocimientos básicos de matemática y física en contextos biomédicos, resolviendo problemas mediante el uso de razonamiento lógico, unidades, funciones y principios de la mecánica y fluidos corporales