
¿A quién va dirigida?
Directivos escolares y coordinadores académicos que desean fortalecer sus competencias en gestión institucional. Profesores con interés en asumir roles de liderazgo y dirección educativa. Funcionarios de entidades gubernamentales o privadas relacionadas con la planificación educativa.
Perfil de egreso
El/la Magíster en Administración Educativa es un profesional con conocimientos en el sistema de educación ecuatoriano, políticas públicas y normativas que lo regulan, con competencias avanzadas en administración, gestión, organización y dirección administrativa y financiera de los centros educativos, así como en gestión de personas, en modelos educativos centrados en el estudiante y en el diseño y evaluación de proyectos e investigaciones en el campo de la educación.
Está en condiciones de:
- Elaborar diagnósticos orientados a determinar los factores de riesgo social de las y los estudiantes del centro educativo que dirige o en el que se desempeña.
- Gestionar la implementación de programas de atención socioeducativa y aplicar diferentes modelos educativos.
- Gestionar procesos de evaluación de la calidad.
- Diseñar, planificar y ejecutar estrategias de mejoramiento de la gestión escolar basadas en la mejor evidencia disponible.
- Aplicar técnicas de inteligencia emocional, de motivación y de resolución de conflictos, lo que le permite desempeñar un liderazgo eficaz y dinámico.
- Gestionar el presupuesto de las instituciones educativas y planes de inversión.
- Elaborar planes estratégicos de gestión de equipos humanos en un centro educativo.
- Desarrollar investigaciones en el campo de la administración educativa.
El/la Magíster en Administración Educativa es un profesional con conocimientos en el sistema de educación ecuatoriano, políticas públicas y normativas que lo regulan, con competencias avanzadas en administración, gestión, organización y dirección administrativa y financiera de los centros educativos, así como en gestión de personas, en modelos educativos centrados en el estudiante y en el diseño y evaluación de proyectos e investigaciones en el campo de la educación.
Está en condiciones de:
- Elaborar diagnósticos orientados a determinar los factores de riesgo social de las y los estudiantes del centro educativo que dirige o en el que se desempeña.
- Gestionar la implementación de programas de atención socioeducativa y aplicar diferentes modelos educativos.
- Gestionar procesos de evaluación de la calidad.
- Diseñar, planificar y ejecutar estrategias de mejoramiento de la gestión escolar basadas en la mejor evidencia disponible.
- Aplicar técnicas de inteligencia emocional, de motivación y de resolución de conflictos, lo que le permite desempeñar un liderazgo eficaz y dinámico.
- Gestionar el presupuesto de las instituciones educativas y planes de inversión.
- Elaborar planes estratégicos de gestión de equipos humanos en un centro educativo.
- Desarrollar investigaciones en el campo de la administración educativa.
¿Por qué elegir esta maestría?
Plataforma virtual: Dinámica, flexible e interactiva, accesible desde cualquier dispositivo y a cualquier hora. Incluye:
- Documentos de estudio
- Foros
- Sala de chat
- Autoevaluaciones
- Mensajería
- Tutorías
- Presentaciones multimedia
- Seguimiento del avance académico en tiempo real
Uso de TIC: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación para el desarrollo de competencias.
Docentes certificados: En competencias pedagógicas digitales.
Pasantías internacionales: Posibilidad de realizar pasantías cortas en el extranjero.
Formación avanzada en:
- Políticas públicas en educación
- Legislación educativa
- Sistema educativo de Ecuador
- Políticas de financiamiento de la educación en Ecuador
- Desafíos contemporáneos en educación
- Organización escolar
- Teorías organizativas y paradigmas
- Modelos de inspección y evaluación de centros educativos
- Infancia y sociedad
- Situaciones de conflicto, riesgo social y desamparo infantil
- Atención socioeducativa a las familias
Requisitos
1. Registro del título de tercer nivel de GRADO en la SENESCYT (títulos extranjeros deben estar apostillados o legalizados).
2. Hoja de Vida.
3. Copia a color de cédula de ciudadanía.
4. Carta de motivación (máximo dos páginas/700 palabras).
5. No se requiere idioma extranjero para postular.
Lo que aprenderás
El Magíster en Administración Educativa es un profesional con conocimientos avanzados en:
- Sistema educativo ecuatoriano: Políticas públicas y normativas.
- Administración y gestión educativa: Organización, dirección administrativa y financiera de centros educativos.
- Gestión de personas: Modelos educativos centrados en el estudiante.
- Diseño y evaluación: Proyectos e investigaciones en el campo de la educación.
Está capacitado para:
- Diagnóstico socioeducativo: Identificar factores de riesgo social en estudiantes.
- Gestión de programas: Implementar programas de atención socioeducativa y aplicar modelos educativos.
- Evaluación de la calidad: Gestionar procesos de evaluación.
- Mejora de la gestión escolar: Diseñar, planificar y ejecutar estrategias basadas en evidencia.
- Liderazgo efectivo: Aplicar técnicas de inteligencia emocional, motivación y resolución de conflictos.
- Gestión financiera: Gestionar presupuestos y planes de inversión.
- Gestión de equipos humanos: Elaborar planes estratégicos.
- Investigación: Desarrollar investigaciones en administración educativa.
Contáctanos
- 0998364313
- 0983817904
- posgrados@ute.edu.ec
- 02 2990800 ext. 2381 / 2559
Contáctanos
- 0998364313
- 0983817904
- posgrados@ute.edu.ec
- 02 2990800 ext. 2381 / 2559
Formulario de registro
Llena los campos del formulario para iniciar tu proceso de matrícula
