Maestría en Ciberseguridad en la UTE: Protege la información, protege el mundo

Especialízate con habilidades técnicas y estratégicas para proteger sistemas, redes y datos

¿A quién va dirigida?

  • Profesionales con título de tercer nivel en Tecnologías de la Información y la Comunicación. (TICs)
  • Profesionales de otras áreas con al menos 2 años de experiencia en ciberseguridad.

Perfil de egreso

El/la Magíster en Ciberseguridad cuenta con competencias profesionales avanzadas en administración de seguridad en redes, análisis de riesgos y auditoría, seguridad perimetral, seguridad en sistemas y en equipos informáticos; en condiciones de desempeñarse como consultor, oficial o Director de Seguridad de la Información ya que domina las principales técnicas de protección frente a ciberataques. Es capaz de implantar políticas de seguridad de la información en la organización como lo realiza un «hacker de sombrero blanco.

¿Por qué elegir esta maestría?

  • La maestría en Ciberseguridad en la UTE te posiciona en un campo de alta demanda laboral, con excelentes proyecciones salariales.
  • Aprende a proteger datos e infraestructuras críticas frente a ciberataques, con una formación avanzada que te prepara para liderar como analista, auditor o CISO.
  • Adquieres competencias actualizadas en inteligencia artificial, blockchain y seguridad en la nube.

Requisitos

  1. Registro del título de tercer nivel de GRADO en la SENESCYT.
    *En el caso de títulos obtenidos en el exterior, la persona postulante deberá presentar el título de tercer nivel de GRADO a la IES, debidamente apostillado o legalizado.
  2. Hoja de Vida.
  3. Copia a color de cédula de ciudadanía.
  4. Presentar carta de motivación, máximo dos páginas (700 palabras).
    Ahora para postular no requieres presentar el requisito de idioma extranjero

Lo que aprenderás

  • Gestión de Seguridad con ISO 27001: Administra sistemas de seguridad basados en la norma ISO 27001 para proteger la información empresarial.
  • Detección de Riesgos con SIEM y Hacking Ético: Identifica y responde a incidentes informáticos usando SIEM y técnicas de hacking ético.
  • Resolución de Incidentes con Cracking e Ingeniería Inversa: Emplea métodos avanzados para detectar y solucionar vulnerabilidades en redes y sistemas.
  • Tecnologías Emergentes con Seguridad: Implementa IoT, inteligencia artificial e Industria 4.0 de forma segura y eficiente.
  • Auditorías Informáticas Éticas: Realiza auditorías garantizando confidencialidad, integridad y transparencia.
  • Protección de Datos con Ciberseguridad: Aplica estrategias para proteger sistemas y datos críticos ante amenazas digitales.

Aplica ahora


info



X

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales vigente en la República del Ecuador, declaro que soy mayor de edad; y, otorgo mi consentimiento expreso, libre y voluntario, informado e inequívoco a la Universidad UTE para el tratamiento de mis datos personales, en los siguientes términos:

Con el fin de atender y gestionar mi postulación, otorgo mi información de contacto (nombre, apellidos, email, teléfono de contacto) ya sea de forma virtual, electrónica, telefónica o presencial, y autorizo a la Universidad UTE a:

  • Enviar publicidad de toda su oferta académica.
  • Ofertar descuentos, financiamiento, gestión académica y servicios educativos.
  • Los datos proporcionados se conservarán y utilizarán mientras se mantenga la relación comercial, a fin de cumplir con los objetivos para los cuales fue recopilada la información personal.
  • X

    Tercer nivel de grado: Orientado a la formación básica en una disciplina o a la capacitación para el ejercicio de una profesión. Corresponden a este nivel los títulos profesionales de: “Licenciado/a en…”; “Ingeniero/a en…”; “Médico/a”; “Economista”; “Biólogo/a”; “Arquitecto/a”; “Odontólogo/a” u otros.

    i

    Si te interesa más de una carrera debes registrarte de nuevo.


    ¿Estás listo para dar el siguiente paso hacia tu futura carrera?