Maestría en Familias y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes

*Requisito: Tener título de Grado
¿A quién va dirigida?
- Abogados, trabajadores sociales o psicólogos especializados en temas de familia y protección infantil.
- Profesionales del sector público o privado que trabajan en programas de infancia y adolescencia.
- Educadores, mediadores o funcionarios judiciales que deseen profundizar en derechos familiares.
- Profesionales de distintos campos del conocimiento con experiencia en familia y derechos de las niñas, niños y adolescentes
Perfil de egreso
Como Magíster en Familia y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Universidad UTE, nuestros graduadas/os estarán preparadas y preparados para desempeñarse como operadores de justicia especializados en familia y derechos de niñas, niños y adolescentes (funcionario judicial, abogado, fiscal, mediador, defensor público); consultores, directores, coordinadores o técnicos especializados niñas, niños y adolescentes en entidades públicas y privadas que forman parte del Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral de Niñez. Además, podrán formular, ejecutar o evaluar políticas de niñez y familia; y, actuar como profesionales en organizaciones internacionales o de la sociedad civil que defienden y promueven los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.
¿Por qué elegir esta maestría?
Enfoque único en Ecuador: Aborda las instituciones del derecho de familia y derechos de las niñas, niños y adolescentes desde una perspectiva de derechos humanos, género, interculturalidad e interseccional.
Alineación con el Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral de Niñez: Adquisición de conocimientos, habilidades y competencias exigidas por este sistema, establecido en la Constitución de la República.
Programa de alta calidad: Desarrollado en colaboración con la Universidad Nacional de La Plata (Argentina).
Docentes e investigadores de renombre: Profesionales internacionales y nacionales reconocidos a nivel mundial en el área de familia y derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Docentes con alta cualificación: 100% de los docentes con PhD o maestría y certificación en competencias pedagógicas digitales.
Plataforma virtual flexible e interactiva: Facilita el estudio en cualquier momento, desde cualquier dispositivo y al propio ritmo del estudiante.
Único programa transdisciplinario: Diseñado para profesionales de distintos campos del conocimiento con experiencia en familia y en derechos de niñas, niños y adolescentes.
Requisitos
- Registro del título de tercer nivel de GRADO en la SENESCYT.
*En el caso de títulos obtenidos en el exterior, la persona postulante deberá presentar el título de tercer nivel de GRADO a la IES, debidamente apostillado o legalizado. - Hoja de Vida.
- Copia a color de cédula de ciudadanía.
- Presentar carta de motivación, máximo dos páginas (700 palabras).
Ahora para postular no requieres presentar el requisito de idioma extranjero
Los graduados de la Maestría estarán preparados para desempeñarse como:
- Operadores de justicia especializados: Funcionarios judiciales, abogados, fiscales, mediadores, defensores públicos, con experticia en familia y derechos de niñas, niños y adolescentes.
- Consultores, directores, coordinadores o técnicos especializados: En entidades públicas y privadas que forman parte del Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral de Niñez.
- Formuladores, ejecutores y evaluadores de políticas: En el ámbito de niñez y familia.
- Profesionales en organizaciones internacionales o de la sociedad civil: Dedicadas a la defensa y promoción de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.
Formulario de registro
Llena los campos del formulario para iniciar tu proceso de matrícula
¿Ya te registraste?