Maestría en Arquitectura Mención en Construcción Sostenible

¿A quién va dirigida?

  • Arquitectos que buscan incorporar prácticas sostenibles en el diseño y la construcción de edificaciones.
  • Profesionales del área de la construcción comprometidos con la eficiencia energética y el uso responsable de materiales.
  • Consultores ambientales o proyectistas que desean especializarse en diseño sustentable.

Perfil de egreso

  • Conoce y aplica los hallazgos provenientes de las investigaciones de frontera que distintos países implementan a nivel urbano y constructivo, para aportar a la meta de reducir la huella de carbono a nivel mundial.
  • Identifica los componentes y estrategias para garantizar que un edificio sea sostenible, ecológico e inteligente
  • Conoce y aplica herramientas digitales y aplicaciones de sistemas domóticas que permitan optimizar el diseño del edificio garantizando su eficiencia energética, a nivel de iluminación y climatización.
  • Diseña proyectos a nivel macro (urbano) y micro (edificación) basado en un análisis reflexivo de las condiciones ambientales y urbanas, con criterios de sostenibilidad y uso racional de los recursos.

¿Por qué elegir esta maestría?

Plataforma virtual flexible e interactiva: Facilita el estudio en cualquier momento, desde cualquier dispositivo y al propio ritmo del estudiante.

Docentes altamente calificados: El 100% de los docentes cuenta con PhD o maestría y certificación en competencias pedagógicas digitales, garantizando una enseñanza de alta calidad.

Metodología innovadora de análisis y simulaciones en sostenibilidad: Aborda de forma integral los desafíos ambientales, sociales y económicos, utilizando herramientas y técnicas de vanguardia.

Alta demanda global de la temática: La temática de la maestría es altamente relevante y demandada a nivel mundial, lo que resalta la importancia del programa y la necesidad global de abordar los desafíos y oportunidades del sector de la construcción sostenible.

Requisitos

  1. Registro del título de tercer nivel de GRADO en la SENESCYT.
    *En el caso de títulos obtenidos en el exterior, la persona postulante deberá presentar el título de tercer nivel de GRADO a la IES, debidamente apostillado o legalizado.
  2. Hoja de Vida.
  3. Copia a color de cédula de ciudadanía.
  4. Presentar carta de motivación, máximo dos páginas (700 palabras).
    Ahora para postular no requieres presentar el requisito de idioma extranjero”

Lo que aprenderás

  • Aplicar investigaciones de vanguardia: Conocerán y aplicarán los hallazgos de investigaciones internacionales en el ámbito urbano y constructivo para contribuir a la reducción global de la huella de carbono.
  • Identificar componentes y estrategias de sostenibilidad: Serán capaces de identificar los elementos y estrategias clave para garantizar que un edificio sea sostenible, ecológico e inteligente, integrando criterios ambientales, sociales y económicos.
  • Utilizar herramientas digitales para la eficiencia energética: Conocerán y aplicarán herramientas digitales y sistemas domóticos para optimizar el diseño de edificios, garantizando la eficiencia energética en áreas como iluminación y climatización.
  • Diseñar proyectos sostenibles a diferentes escalas: Diseñarán proyectos tanto a nivel macro (urbano) como micro (edificación), basándose en un análisis reflexivo de las condiciones ambientales y urbanas, aplicando criterios de sostenibilidad y uso racional de los recursos.

Aplica ahora


info



X

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales vigente en la República del Ecuador, declaro que soy mayor de edad; y, otorgo mi consentimiento expreso, libre y voluntario, informado e inequívoco a la Universidad UTE para el tratamiento de mis datos personales, en los siguientes términos:

Con el fin de atender y gestionar mi postulación, otorgo mi información de contacto (nombre, apellidos, email, teléfono de contacto) ya sea de forma virtual, electrónica, telefónica o presencial, y autorizo a la Universidad UTE a:

  • Enviar publicidad de toda su oferta académica.
  • Ofertar descuentos, financiamiento, gestión académica y servicios educativos.
  • Los datos proporcionados se conservarán y utilizarán mientras se mantenga la relación comercial, a fin de cumplir con los objetivos para los cuales fue recopilada la información personal.
  • X

    Tercer nivel de grado: Orientado a la formación básica en una disciplina o a la capacitación para el ejercicio de una profesión. Corresponden a este nivel los títulos profesionales de: “Licenciado/a en…”; “Ingeniero/a en…”; “Médico/a”; “Economista”; “Biólogo/a”; “Arquitecto/a”; “Odontólogo/a” u otros.

    i

    Si te interesa más de una carrera debes registrarte de nuevo.


    ¿Estás listo para dar el siguiente paso hacia tu futura carrera?