
¿A quién va dirigida?
- Arquitectos que buscan incorporar prácticas sostenibles en el diseño y la construcción de edificaciones.
- Profesionales del área de la construcción comprometidos con la eficiencia energética y el uso responsable de materiales.
- Consultores ambientales o proyectistas que desean especializarse en diseño sustentable.
Perfil de egreso
- Conoce y aplica los hallazgos provenientes de las investigaciones de frontera que distintos países implementan a nivel urbano y constructivo, para aportar a la meta de reducir la huella de carbono a nivel mundial.
- Identifica los componentes y estrategias para garantizar que un edificio sea sostenible, ecológico e inteligente
- Conoce y aplica herramientas digitales y aplicaciones de sistemas domóticas que permitan optimizar el diseño del edificio garantizando su eficiencia energética, a nivel de iluminación y climatización.
- Diseña proyectos a nivel macro (urbano) y micro (edificación) basado en un análisis reflexivo de las condiciones ambientales y urbanas, con criterios de sostenibilidad y uso racional de los recursos.
¿Por qué elegir esta maestría?
Plataforma virtual flexible e interactiva: Facilita el estudio en cualquier momento, desde cualquier dispositivo y al propio ritmo del estudiante.
Docentes altamente calificados: El 100% de los docentes cuenta con PhD o maestría y certificación en competencias pedagógicas digitales, garantizando una enseñanza de alta calidad.
Metodología innovadora de análisis y simulaciones en sostenibilidad: Aborda de forma integral los desafíos ambientales, sociales y económicos, utilizando herramientas y técnicas de vanguardia.
Alta demanda global de la temática: La temática de la maestría es altamente relevante y demandada a nivel mundial, lo que resalta la importancia del programa y la necesidad global de abordar los desafíos y oportunidades del sector de la construcción sostenible.
Requisitos
- Registro del título de tercer nivel de GRADO en la SENESCYT.
*En el caso de títulos obtenidos en el exterior, la persona postulante deberá presentar el título de tercer nivel de GRADO a la IES, debidamente apostillado o legalizado. - Hoja de Vida.
- Copia a color de cédula de ciudadanía.
- Presentar carta de motivación, máximo dos páginas (700 palabras).
Ahora para postular no requieres presentar el requisito de idioma extranjero”
Lo que aprenderás
- Aplicar investigaciones de vanguardia: Conocerán y aplicarán los hallazgos de investigaciones internacionales en el ámbito urbano y constructivo para contribuir a la reducción global de la huella de carbono.
- Identificar componentes y estrategias de sostenibilidad: Serán capaces de identificar los elementos y estrategias clave para garantizar que un edificio sea sostenible, ecológico e inteligente, integrando criterios ambientales, sociales y económicos.
- Utilizar herramientas digitales para la eficiencia energética: Conocerán y aplicarán herramientas digitales y sistemas domóticos para optimizar el diseño de edificios, garantizando la eficiencia energética en áreas como iluminación y climatización.
- Diseñar proyectos sostenibles a diferentes escalas: Diseñarán proyectos tanto a nivel macro (urbano) como micro (edificación), basándose en un análisis reflexivo de las condiciones ambientales y urbanas, aplicando criterios de sostenibilidad y uso racional de los recursos.
Contáctanos
- 0998364313
- 0983817904
- posgrados@ute.edu.ec
- 02 2990800 ext. 2381 / 2559
Contáctanos
- 0998364313
- 0983817904
- posgrados@ute.edu.ec
- 02 2990800 ext. 2381 / 2559
Formulario de registro
Llena los campos del formulario para iniciar tu proceso de matrícula
