Estudia la Maestría en Ingeniería Civil con mención en Geotecnia

Especialízate en análisis geotécnico avanzado y accede a oportunidades laborales en los sectores de infraestructura, minería y desarrollo urbano

 *Requisito: Tener título de Grado

¿A quién va dirigida?

  • Ingenieros civiles o profesionales afines que buscan especializarse en soluciones geotécnicas aplicadas y sostenibles.
  • Profesionales con experiencia en construcción o infraestructura que desean dominar herramientas como FEM, DEM y software técnico.
  • Personas comprometidas con la innovación y la calidad en proyectos de impacto territorial y urbano.

Perfil de egreso

La Maestría en Ingeniería Civil con Mención en Geotecnia de la Universidad UTE prepara expertos en diseño y análisis de sistemas geotécnicos avanzados. Los graduados lideran proyectos de infraestructura segura y eficiente, contribuyendo al desarrollo sostenible y tecnológico.

Resultados de Aprendizaje

  • Diseña cimentaciones, túneles y taludes aplicando mecánica avanzada de suelos y rocas para garantizar estabilidad y resiliencia.
  • Utiliza FEM y DEM para modelar y evaluar estructuras geotécnicas en escenarios complejos.
  • Optimiza proyectos con software especializado para mejorar precisión y eficiencia en simulaciones geotécnicas.
  • Diseña estrategias para mitigar impactos ambientales cumpliendo normativas internacionales.
  • Investiga y desarrolla soluciones en estabilización de suelos y cimentaciones.
  • Integra análisis de costos y planificación eficiente.

¿Por qué elegir esta maestría?

La Maestría en Ingeniería Civil con mención en Geotecnia ofrece una formación especializada en el diseño y análisis geotécnico, utilizando herramientas avanzadas como FEM, DEM, Plaxis y GeoStudio.

  • En la Maestría en Ingeniería Civil con mención en Geotecnia de la UTE, tú adquieres el poder de transformar el terreno en seguridad y progreso
  • Lidera proyectos que evitan colapsos, reducen costos y salvan vidas desde el subsuelo
  • Aprendes a diseñar y analizar cimentaciones, taludes y túneles con herramientas de vanguardia como Plaxis, GeoStudio, FEM y DEM, replicando escenarios extremos con precisión
  • Gracias a una plataforma virtual flexible, desarrolla competencias para liderar proyectos sostenibles, aplicar innovación tecnológica y cumplir los más altos estándares internacionales
  • Tú te conviertes en el referente geotécnico que buscan gobiernos, constructoras y organismos de desarrollo

Requisitos

  1. Registro del título de tercer nivel de GRADO en la SENESCYT.
    *En el caso de títulos obtenidos en el exterior, la persona postulante deberá presentar el título de tercer nivel de GRADO a la IES, debidamente apostillado o legalizado.
  2. Hoja de Vida.
  3. Copia a color de cédula de ciudadanía.
  4. Presentar carta de motivación, máximo dos páginas (700 palabras).
    Ahora para postular no requieres presentar el requisito de idioma extranjero
  • Diseño de Infraestructura Geotécnica Avanzada: Diseña cimentaciones, túneles y taludes aplicando mecánica avanzada de suelos y rocas para garantizar estabilidad y resiliencia.
  • Modelación con FEM y DEM: Utiliza métodos numéricos como FEM y DEM para simular y evaluar estructuras en escenarios geotécnicos complejos.
  • Simulación con Software Especializado: Optimiza proyectos geotécnicos con herramientas digitales que mejoran la precisión y eficiencia de las simulaciones.
  • Estrategias Ambientales Sostenibles: Diseña soluciones que mitigan impactos ambientales cumpliendo normativas internacionales.
  • Investigación y Desarrollo en Estabilización de Suelos: Desarrolla propuestas innovadoras para cimentaciones seguras y suelos estables.
  • Gestión de Costos y Planificación Eficiente: Integra análisis de costos con una planificación efectiva para proyectos geotécnicos rentables.

Formulario de registro

Llena los campos del formulario para iniciar tu proceso de matrícula


info



X

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales vigente en la República del Ecuador, declaro que soy mayor de edad; y, otorgo mi consentimiento expreso, libre y voluntario, informado e inequívoco a la Universidad UTE para el tratamiento de mis datos personales, en los siguientes términos:

Con el fin de atender y gestionar mi postulación, otorgo mi información de contacto (nombre, apellidos, email, teléfono de contacto) ya sea de forma virtual, electrónica, telefónica o presencial, y autorizo a la Universidad UTE a:

  • Enviar publicidad de toda su oferta académica.
  • Ofertar descuentos, financiamiento, gestión académica y servicios educativos.
  • Los datos proporcionados se conservarán y utilizarán mientras se mantenga la relación comercial, a fin de cumplir con los objetivos para los cuales fue recopilada la información personal.
  • X

    Tercer nivel de grado: Orientado a la formación básica en una disciplina o a la capacitación para el ejercicio de una profesión. Corresponden a este nivel los títulos profesionales de: “Licenciado/a en…”; “Ingeniero/a en…”; “Médico/a”; “Economista”; “Biólogo/a”; “Arquitecto/a”; “Odontólogo/a” u otros.

    i

    Si te interesa más de una carrera debes registrarte de nuevo.


    ¿Ya te registraste?

    MEJORAS TÚ, MEJORA TODO